Los peces de acuario son unas mascotas ideales para aquellas personas que quieran disfrutar del placer de cuidar un animal, sin embargo, no dispongan de tiempo diario para sacarlos a la calle o no puedan procurarles el cariño que necesitan otro tipo de animales como por ejemplo, un perro. Es importante mencionar que cuidar y mantener un acuario es una tarea que requiere una dedicación y un buen conocimiento de los animales y plantas que vamos a ir añadiendo al hábitat.

Muchas personas que empiezan a adentrarse en el mundo de cuidar peces, acaba desistiendo al cabo de pocas semanas al descubrir que cuidar de un pez no es tan sencillo como añadir un poco de agua a un recipiente de cristal y algo de comida varias veces a la semana. En un acuario bien cuidado, los peces pueden vivir felices y sanos durante varios años. Aunque varía de una especie a otra, los peces de acuario pueden vivir entre tres a siete años, sin embargo, algunas especies como el Goldfish puede llegar a durar más de 20 años.
Es probable que los peces de acuario tengan una vida más larga y saludable criado en cautividad que en su hábitat natural. En la naturaleza, el suministro de alimentos no es constante y, según la temporada y los cambios climáticos, va y viene. La cantidad de alimentos puede ser limitada o escasa y a menudo, encontrar suficiente alimento para sobrevivir requiere de una inversión grande de energía. Los depredadores, incluyendo otros peces, acabarán con la mayoría de las crías de cualquier especie antes de alcanzar la edad adulta. En la mayoría de los casos, pocos peces llegan a morir de viejos en la naturaleza. Los peces que son demasiado débiles o lentos se convertirán rápidamente en el alimento de los depredadores.
En las diferentes secciones de este artículo aprenderás cómo cuidar peces de manera correcta y algunos trucos para que crezcan sanos y fuertes.
Acabo de comprar un acuario, ¿qué debo hacer?
Un error común en la mayoría de personas que se inicia en el mundo de cuidar peces es saltarse el proceso de ciclado de agua. El ciclado del agua es un proceso indispensable que debe pasar tu acuario antes de poder añadir cualquier pez a tu acuario y que, generalmente suele durar entre 3 y 6 semanas. No importa si el acuario es de 30 o 500 litros, los peces que metas en un acuario que no ha pasado el proceso de ciclado muy probablemente moriran a las pocas semanas.
El primer acuario que tube tenía peces comunitarios pequeños, en concreto tetras y guppies. Yo no entendía por qué se pasadas dos semanas iban muriendo poco a poco, cada día uno o dos peces aparecía flotando en la superficie del acuario y si los reemplazaba volvían a morir. Curiosamente después de un mes aproximadamente dejaron de morir. Lo que en ese momento desconocía es que durante ese tiempo en el que morían los peces, estaba pasando el proceso de ciclado del agua.
Explicado de una manera científica, durante el ciclado, se forman en nuestro acuario una serie de bacterias necesarias para equilibrar el ecosistema. Estas bacterias se alimentan del amoníaco que producen los residuos orgánicos presentes en el agua del acuario y los convierten en nitritos. Posteriormente, otras bacterias convierten esos nitritos en nitratos. En un acuario nuevo, este proceso de generación de bacterias que convierten el amoniaco a nitritos se dispara a unos niveles muy altos letales para los peces. En este momento el agua puede tomar un color blanquecino e incluso desprender algo de mal olor. Pasados algunos días el volúmen de bacterias desciende a unos niveles normales, y necesarios, dentro de un ecosistema, los nitritos son convertidos a nitratos por otras bacterias y el acuario estará listo para alojar peces.
Ahora que sabes porqué es necesario ciclar un acuario antes de meter peces en él, te vamos a explicar la manera correcta de hacerlo:

- Coloca la tierra y/o piedras en el acuario en el que vas a cuidar tus peces.
- Llena el acuario a un tercio de su capacidad y coloca las plantas vivas si es tu caso.
- Termina de llenar el acuario.
- Coloca el termostato y regulalo a la temperatura adecuada para los peces que meteras en un futuro.
- Coloca el filtro con el material filtrante en su interior y ponlo en funcionamiento.
- Ahora llega el momento de armarte de paciencia y esperar a que el ciclado se haya completado, esto suele tardar entre 3 y 6 semanas.
- Para favorecer la aparición de amoniaco y las bacterias que deben consumirlo, añade comida de peces al agua como si hubiese 2 o 3 peces en el acuario 3 veces por semana.
- Para saber cuando el proceso de ciclado ha terminado, debes comprar un kit para medir los niveles de amoniaco (NH3), nitritos (NO2) y nitratos (NO3). Mide los niveles dos veces por semanas para detectar como el agua experimenta un crecimiento de NH3 y NO2. En el momento en el que los niveles de NH3 y NO2 descienden a 0mg/l y los niveles de NO3 estén por debajo de 5mg/l estarás listo para introducir los peces.
Ahora que ya tienes tu acuario ciclado, puedes empezar a introducir los peces que vas a cuidar, pero debes hacerlo de manera gradual y ordenada. Debe hacerse de manera gradual para que no se genere demasiada materia orgánica y vuelvan a crecer los niveles de nitritos y de manera ordenada porque los peces territoriales impedirán que introduzcas peces menos agresivos si los introduces los primeros.
Puedes empezar introduciendo los peces en cardumen, como los gupies o los tetras, y en grupos de 2 o 3 cada semana, luego los peces no grupales pero menos agresivos, como las botias y por último los peces más territoriales como los escalares.
Cómo elegir los peces para mi acuario
Si visitas cualquier tienda de peces descubrirás que existe una asombrosa variedad de peces que puedes adquirir para hacer tu acuario más vistoso. Existen variedades de agua dulce, de agua salada, algunos más grandes, otros pequeños y coloridos... entre toda esa variedad, qué debo tener en cuenta al elegir mis peces?

La primera norma que no debes saltar bajo ninguna circunstancia es que nunca, nunca debes comprar un pez sin tener suficiente información sobre sus necesidades y sus características. Adquirir un nuevo pez para tu acuario debe ser el resultado de un proceso en el que te informarás de que variedades de peces son aptas para las condiciones de agua que hay en tu acuario, si pueden convivir con el resto de peces y animales que haya en el hábitat y si tendrá suficiente espacio para crecer sano y feliz.
Entonces, podrías pensar que puedes ahorrar todo ese tiempo si preguntas a los vendedores de tu tienda de mascotas, sin embargo es una práctica que desaconsejan casi el cien por cien de las personas que tienen algo de experiencia en el mundo de cuidar peces. A menudo, los consejos que recibirás en una tienda de animales serán erroneos o buscarán únicamente conseguir la venta sin preocuparse del bienestar de los animales. Incluso en tiendas de acuarios especializadas puedes encontrar gente sin escrúpulos que lo único en lo que esté interesada sea tu dinero. Conozco casos de vendedores que han vendido un Goldfish y una pecera redonda de 20 litros, cuando cualquier persona con un poco de experiencia sabe que esos peces necesitan entre 120 y 200 litros por cada pez que haya en el agua.
Al elegir que peces vas a comprar, debes fijarte en una serie de factores que te indicamos a continuación:
- El pH del agua: El pH del agua nos indica el grado de acidez o alcalinidad que tiene el agua. Los peces son muy sensibles a este dato y únicamente pueden vivir entre unos rangos de pH que varían según la especie y que no se deben sobrepasar nunca. El pH del agua se puede medir utilizando unos tests que podrás adquirir en tu tienda de peces.
- La dureza del agua: La dureza del agua nos indica la cantidad de minerales solubles que flotan en el agua. En el mundo de los peces de acuario, verás que la gente habla de kH y gH. El kH es el grado de dureza temporal y mide la cantidad de carbonatos y bicarbonatos en el agua y el gH es el grado de dureza total del agua contando todas las sales y minerales que hay disueltas en el medio. Cada variedad de pez puede tolerar un rango de kH y gH determinado, por tanto deberás saber los valores de dureza de tu agua para elegir un pez que no se muera a los pocos días.
- Temperatura del agua: Otro de los parámetros que debemos conocer y controlar dentro de nuestro acuario es la temperatura del agua. Si el agua está muy fría, sólo podremos tener peces de agua fría en nuestro acuario y si queremos peces tropicales, debemos adquirir un termostato que se encargará de calentar el agua a la temperatura que determinemos.
- Si es un pez de agua dulce o agua salada.
- Relación entre número de peces y volumen de agua en el acuario. Para poder vivir en unas condiciones adecuadas, debemos conocer la cantidad de agua que necesita cada pez para vivir en un acuario. Normalmente este dato se da en litros por centímetro de pez, así que debemos conocer el tamaño total del pez adulto para poder reservar la cantidad de agua que necesitará dentro del acuario. Los acuarios con demasiados peces son propensos a tener ecosistemas desequilibrados, un mayor riesgo de enfermedades y un instinto territorial más fuerte en los animales que viven en él.
- Los peces que hay en el acuario. Algunos peces, como los cíclidos, son peces muy territoriales y agresivos y otros, por el contrario, pueden vivir en acuarios comunitarios sin problema. Un pez territorial atacará hasta acabar con él a cualquier otro miembro del acuario si no son compatibles o si siente que está ocupando su territorio.
Como ves, elegir los peces es un poco más complicado que ir a una tienda de animales y elegir el que nos guste más por su apariencia o forma. Entonces, ¿dónde puedo encontrar toda esta información que necesito? Pues existen diferentes fuentes fiables, desde libros hasta páginas y foros en los que se indican estos valores y otros datos. En esta página iremos añadiendo información sobre cómo cuidar peces concretos.
Cómo introducir peces nuevos en mi acuario
Bien, ya sé que peces voy a comprar y son ideales para mi acuario. Ahora debes reservar algo de tiempo para hacer un viaje a la tienda de peces. Si tienes la intención de hacer otros recados además de comprar los peces, deja la visita a la tienda de acuarios para el final ya que las bolsas de peces se deben llevar directamente de la tienda a casa para. El pequeño volumen de agua que cabe en la bolsa está sujeta a cambios bruscos de temperatura y se contamina con facilidad, por lo que los peces estarán sometidos a un estrés considerable.

Para entender el proceso que hay que seguir al introducir un pez en el nuevo acuario, debemos saber que los parametros de pH, dureza y temperatura del agua de la bolsa será muy diferente a las características del agua de tu acuario. La manera correcta para introducir un nuevo pez en nuestro acuario es:
- Antes de ir a comprar los nuevos peces, alimenta a los peces de tu acuario comunitario para aplacar su instinto territorial. Un estómago lleno los dejará tranquilos durante unas horas.
- Justo antes de empezar el proceso, apaga las luces del acuario para evitar el estrés de los peces.
- Deja flotar las bolsas cerradas con los peces sobre el agua de tu acuario durante 10 minutos aproximadamente. Esto hará que la temperatura del agua de la bolsa se equilibre con el agua de nuestro acuario.
- Pasado esos 10 minutos, abre la bolsa e introduce un tercio del volúmen de agua que hay en la bolsa con agua de tu acuario, cierra la bolsa y déjala flotando de nuevo. Haz esto tres veces separados por 5 minutos de tiempo. Este paso es importante para nivelar de manera gradual los parámetros de pH y dureza del agua.
- Llegados a este punto ya estamos listos para liberar el pez dentro del agua, pero cuidado! No viertas el agua de la tienda de peces en tu acuario. La manera correcta de hacerlo es con una red con la que cogerás el pez y cuando lo tengas lo liberaras en el acuario. El agua de la tienda suele estar plagada de gérmenes y fármacos que no querrás introducir en tu acuario sano ya que podría desequilibrar el ecosistema o introducir enfermedades.
- Deja las luces apagadas durante una o dos horas antes de volver a encenderlas.
Los expertos en acuarios tienen sus ecosistemas perfectamente equilibrados y son muy cuidadosos al introducir un nuevo pez en su acuario. La recomendación que dan es que los peces nuevos deben pasar por un periodo de cuarentena de dos semanas en un acuario intermedio antes de liberarlos al hábitat final. Esta cuarentena asegurará que el pez está sano y que no va introducir enfermedades o problemas inesperados en su acuario balanceado.
El acuario de cuarentena en el que vas a cuidar los peces durante esas dos semanas no tiene que tener grava o paisajismo acuático, sin embargo sí que es necesario que tenga un filtro, un termostato y algunos escondites en los que el pez se pueda esconder cuando no se sienta seguro. Como escondites puedes utilizar pequeñas macetas limpias rotas por la mitad o elementos similares.
Cómo alimentar los peces
Una de las reglas principales al cuidar peces es la de no sobrealimentarlos. Todo el mundo sabe que los peces son capaces de comer sin control hasta morir y los alimentos que no se consumen y se depositan en el fondo del acuario contaminan rápidamente el agua. En general, los peces deben comer una vez al día y una cantidad de comida que puedan acabar completamente en 5 minutos. Es recomendable dejar uno de los días de la semana de ayuno que asegurará el correcto limpiado del aparato digestivo de tus peces.

La mayoría de los peces vivirán perfectamente con una dieta a base de escamas secas, sin embargo, trata de comprar siempre alimentos de marcas conocidas y de alta calidad. Existe una amplia gama de alimentos en escamas, y lo más recomendable es comprar de varias clases de escamas y alimentar a tus peces con un tipo de escamas diferentes cada vez para que su dieta sea más variada y equilibrada.
A menudo, los peces que rastrean el fondo no tendrán tiempo de comer ya que, los peces más glotones y que comen en la superficie no dejarán que la comida llegue a depositarse en el fondo. Si en tu acuario tienes peces de fondo, como corydoras o botias, es recomendable tener también alimento granulado, que tienen un volumen superior y al echarlo al agua se irá directo al fondo, así mientras los peces que se alimentan en la superficie comerán las escamas los peces de fondo comerán el alimento granulado.
En tu tienda de peces puedes encontrar una variedad de alimentos frescos, congelados o vivos, por los que tus peces se volverán locos y, además, les asegurarás una dieta nutricionalmente completa.
Cuando compres el alimento de tus peces, recuerde que los alimentos comerciales tienen una vida útil limitada. Si ves que los recipientes están polvorientos o parece que han estado en el estante durante demasiado tiempo, será mejor que busques otra tienda. Compra botes de comida pequeños así te aseguraras de tener siempre alimento en perfectas condiciones. Aunque es más económico y cómodo comprar botes de tamaño más grande, una vez que se abren el valor nutricional de la comida comenzará a deteriorarse.
Entre los tres y seis meses después de haber abierto el bote, se pierde aproximadamente la mitad del valor nutricional original, por este motivo, no es recomendable comprar alimentos en escamas a granel a menos que tengas suficientes peces como para consumirlo en pocos meses.
Para peces vegetarianos, que también los hay, existe alimento en escamas que está formulado para proporcionar mucho más material vegetal y menos proteínas. Los alimentos en escamas se pueden complementar con alimentos vivos congelados liofilizados que podrás encontrar en tu tienda de acuarios.
Si te vas de vacaciones, dos días, tus peces podrán aguantar sin problemas, sin embargo, si te vas a ausentar por más días, puedes comprar un dispensador automático de comida que se encargará de cuidar los peces y su alimentación por ti. Los dispensadores automáticos se programan para que cada día liberen una cantidad adecuada de comida en el acuario, sin embargo, no es recomendable utilizarlos en su alimentación regular ya que te privará de disfrutar de esos magníficos minutos en que los peces comen y están más vivos que nunca.
Enfermedades de los peces de acuario
El diagnóstico y el tratamiento de enfermedades al cuidar peces de acuario es tan complejo que hay libros enteros hablando sobre el tema. Los peces pueden contratar un gran número de enfermedades y curarlas puede requerir de una gran cantidad de conocimientos y esfuerzo. Siempre es más fácil gastar esfuerzos en la prevención de la enfermedad que en curarla.

Los peces que viven en un agua de buena calidad, balanceada y cristalina, reciben una dieta equilibrada y no sufren continuamente de estrés físico rara vez se enferman. Sus sistemas inmunológicos son suficientemente fuertes como para protegerlos de la mayoría de bacterias y gérmenes que pueda haber en el agua.
Como regla general, debes estar atento a cambios en la apariencia física y el comportamiento de tus peces, ya que son indicadores de otros problemas como enfermedades. Si detectas cualquier comportamiento sospechoso, realiza tests de pH, dureza, nitritos y nitratos para asegurarte de que no hay ningún problema con ellos. Si los parámetros están bien y sospechas que alguno de los peces puede estar enfermo, no agregues ningún medicamento al acuario. Debes evitar siempre tratar el acuario sin saber exactamente que le pasa al pez o peces que parecen enfermos. Lo primero que deberás hacer es mover al pez o peces enfermos a un acuario de cuarentena que evitará que el resto de peces se contagie si realmente lo está.
Los antibióticos, en particular, son un problema al añadirlos al agua del acuario. Si se utiliza en pequeñas cantidades, las bacterias que se supone que debe matar pueden desarrollar resistencia a ellos y si se usa en dosis más altas, las bacterias nitrificantes en el filtro biológico pueden morirse y tendrás que volver a pasar por un proceso de ciclado de tu acuario.
La mayoría de los medicamentos incluyen instrucciones sobre como se deben aplicar al agua y como se debe tratar el acuario después de curar a los peces.
Una enfermedad común pero fácil de curar es la ICH, también conocida como punto blanco, y está causada por el parásito Multifillis Ichthyophthirius. Esta enfermedad generalmente está causada por el estrés físico, y cómo el pez redibe los cambios de temperatura bruscos. El cuerpo y las aletas de los peces se cubren con pequeñas manchas blancas y comienzan a nadar de manera más pausada. Afortunadamente, la enfermedad del punto blanco se puede curar fácilmente elevando ligeramente la temperatura del agua a aproximadamente 29ºC y utilizando un tratamiento adecuado.
Evite los medicamentos que contienen cobre. El cobre puede acumularse en el acuario y liberarse si cambia la química del agua, matando a todos los peces. El cobre es particularmente peligroso en acuarios con agua blanda.
Otra enfermedad común es la putrefacción de aletas. Es fácil de detectar porque los bordes de las aletas presentan una apariencia desigual y va reduciendo su medida poco a poco. Esta enfermedad suele aparecer cuando las condiciones del agua no son buenas y se trata fácilmente con diferentes tratamientos que podrás encontrar en tu tienda de peces.
Artículos relacionados con ¿Cómo cuidar peces?
![]() ¿Cómo cuidar tortugas de agua? |